LAS AGROFERIAS: DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDORLAS AGROFERIAS: DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDORLAS AGROFERIAS: DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDORLAS AGROFERIAS: DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Servicios
  • Recursos
  • Transparencia
  • Contacto
logo blGRIS-curvas - 300x96
Created by potrace 1.16, written by Peter Selinger 2001-2019 Facebook Twitter Youtube Instagram
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Servicios
  • Recursos
  • Transparencia
  • Contacto
COMEDORES DE DARIÉN Y LA COMARCA EMBERÁ-WOUNAAN RECIBIRÁN ALIMENTOS POR PARTE DEL IMA
febrero 10, 2023
PRESIDENTE CORTIZO INAUGURA AGRODISTRIBUIDORA DEL IMA EN COMARCA NGÄBE BUGLÉ
febrero 24, 2023

LAS AGROFERIAS: DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR

febrero 17, 2023
Categories
  • noticias
Tags

 

Un lema efectivo…

  LAS AGROFERIAS:  DEL PRODUCTOR AL CONSUMIDOR.

“Del productor al consumidor”, es el lema de las agroferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) que, desde el 2022, volvieron a realizarse en diferentes partes del país.

“La gente en las comunidades nos pide más agroferias y las esperan porque pueden adquirir productos más baratos, cerca de sus hogares”, destaca Ricardo Peart, jefe de Ferias del IMA, durante uno de estos eventos en el corregimiento de Pueblo Nuevo.

Entre 2022 y enero de este año se han celebrado en todo el país 732 agroferias, desde Chiriquí hasta Darién y en las comarcas, explicó Peart.

“Además, hemos recorrido 490 corregimientos, todo un récord de consistencia del IMA”, agregó el funcionario.

“Solamente en San Miguelito, un distrito bien grande, se han realizado 105 agroferias, con mucha asistencia y con un elevado nivel de ventas. La gente acude con orden a estas actividades”, destacó Peart.

“Seguimos las indicaciones del señor presidente Laurentino Cortizo y del director general designado, Carlo Rognoni, sobre la importancia de la realización de las agroferias y del compromiso que tenemos con la población”, dijo.

Algunos productos están estables y otros han bajado su precio, como el azúcar de 2 libras a B/.0.90 (antes a B/.1.00), el paquete de sal a B/.0.20 (antes a B/.0.25) y el aceite a B/.1.75 la botella de 900 ml, (antes a B/.2.00).

“Mantenemos las 20 libras de arroz a B/.5.00, un precio con un descuento importante, es decir a B/.0.25 la libra”.

En un período de 13 meses, se han vendido 103 mil 860 quintales de arroz, 163,068 libras de azúcar, 127, 067 libras de sal, 20,976 espaguetis, 21,221 paquetes de frijoles, 62,961 botellas de aceite de 900 ml, entre otros productos.

Se proyecta ofertar más productos, entre ellos cárnicos y hacer más eventos este año para beneficio de los consumidores, enfatizó.

Relaciones Públicas – IMA

Viernes 17 de febrero 2023

Share
0

Related posts

marzo 24, 2023

VOLUNTARIOS DE PANAMÁ SOLIDARIO RECIBEN RECONOCIMIENTO DE GOBIERNO


Read more
marzo 23, 2023

CON ÉXITO IMA DESARROLLÓ AGROFERIA EN BEJUCO


Read more
marzo 17, 2023

PRODUCTORES DE COCLÉ VENDERÁN CEBOLLA AL IMA


Read more

Menú

  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Noticias
  • Servicios
  • Programas y Proyectos
  • Transparencia
  • Recursos
  • Contacto

Otros links

  • Atención al productor
  • Catálogo de Rubros
  • Calendario de siembra y cosecha
  • Compras realizadas por IMA
  • Modelo Conceptual
  • Limitación de responsabilidad
Panamá Solidario
CENTRO DE ATENCIÓN CIUDADANA
Vía Centenario, Edificio Merca Panamá
Central Telefónica: +507 501-4500, 504-4517, 504-4518

Copyright © 2020, Todos los derechos reservados | Instituto de Mercadeo Agropecuario